Vía Ferrata de Comares
3 vías ferratas en 1 + inmersión cultural en el balcón de la Costa del Sol
- Comares
- Dificultad: Medio, Principiante
- Vía Ferrata
- 4 horas
- 5 km
Vías Ferratas en Comares, Málaga
¿3 en 1? ¿3 en 1? ¿Cómo es eso? Pues sí: la vía ferrata de Comares es en realidad un conjunto de tres, aderezado además con una visita cultural al conocido como balcón de la Costa del Sol, un pueblo blanco realmente bonito con muuucha historia.
¿Lo vemos con detalle?
Vía Ferrata de Comares en cuatro puntos
- Disfruta de 3 vías ferratas de distinto nivel con varios puentes en un enclave natural perfecto para practicar esta actividad.
- Siente la adrenalina pura que otorga el caminar entre paredes verticales y puentes colgantes.
- Conoce de primera mano Comares, el Balcón de la Costa del Sol, con sus curiosidades e historias contadas de forma divertida por parte del guía.
- Forma parte de un grupo muy reducido y disfruta con un guía experto en gestión del riesgo, para que no tengas que preocuparte por nada.
La vía ferrata de Comares tiene este aspecto, mira:
Esto es lo que incluye la experiencia
- 4h de duración total (vías ferratas+visita cultural+transportes), aproximadamente.
- Una vía ferrata muy sencilla consistente en una escalera.
- Dos vías ferratas con algún paso más físico, puentes tibetanos y mono y vistas de ensueño a los Montes de Málaga y la Axarquía.
- Inmersión cultural con la visita guiada a Comares, pueblo blanco reconocido por ser el balcón no solo de la Axarquía, sino de toda la Costa del Sol.
- Material técnico homologado: casco, arneses, guantes y disipadores.
- Guía oficial titulado experto en gestión del riesgo.
- Idiomas: castellano, inglés, francés y portugués.
- Fotos y vídeos originales de mucha calidad hechos con una GoPro.
- Ecopicnic al final de la experiencia.
- Grupo muy reducido (alrededor de 10 personas como máximo).
- Transporte desde el punto de encuentro.
Reserva ahora tu aventura
Elige si vienes solo o acompañado, selecciona el día, rellena tus datos y cierra tu reserva.
Si nuestros horarios no se ajustan a tus necesidades no dudes en contactar con nosotros para consultar disponibilidad
Qué, ¿hay ganas o no?
Y es que esta experiencia de barranquismo en Río Verde, en pleno Parque Natural de la Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama (cerquita de la frontera entre Málaga y Granada), además de ser una de las más buscadas, es la que más disfrutamos nosotros.
Y no es para menos; todo lo que hemos puesto en esa lista de ahí arriba es verdad. Mira->
Material de calidad
Y homologado. Te damos todo lo necesario para que vivas esta experiencia a tope y de forma segura.
Un guía...
que es más que eso
Queremos que entiendas la zona como lo hacemos nosotros. ¿Guía o amigo? Al final ya veremos 😉
Fotos y vídeos muy cañeros
Fotos y vídeos muy cañeros Desde el primer momento te grabamos vídeos y echamos fotos que puedas llevarte como recuerdo. Con una GoPro.
Ecopicnic final
Cuando acabemos, cervecita y productos de proximidad para recuperar energías… Con el subidón de haber superado el reto.
Lo dicho: un tres en uno con inmersión cultural y ecopicnic final, como guinda del pastel. ¿Vemos los ingredientes en orden?
Así es la vía ferrata de Comares
Nos encontramos en Comares o, si lo prefieres, en la estación de autobuses de Nerja para ir con nosotros en la furgoneta hasta allí. Una vez lleguemos, hacemos una dinámica de grupo para conocernos mejor y romper el hielo y, al mismo tiempo, explicar toooodo lo que hay que saber para disfrutar a tope de la actividad.
¿No has hecho ninguna vía ferrata todavía? No te preocupes, que te contaremos todo lo necesario. ¿Llevas unas cuantas ya? ¡Pues a ver qué tal se te da este tres en uno! Sea como sea, con los materiales equipados y todo dispuesto nos lanzamos a la primera, consistente únicamente en una escalera en roca muy sencillita. Y a partir de ahí… arranca lo bueno.
Las otras dos vías ferratas, ya de cierto nivel, cuentan con ascensiones en peldaños de acero sobre la roca y varios puentes. Es una travesía vertical combinada con otras horizontales repletas de vistas a paisajes muy bonitos donde la naturaleza es la protagonista principal. Y no te tienes que preocupar, porque ambas vías ferratas tienen varias alternativas de paso y nosotros nos adaptaremos en función del nivel que tengas.
Vivida la adrenalina de dar esos paseos sobre la roca y el vacío al pasar por uno de los puentes nos dirigiremos al pueblo, Comares, una población histórica a más de 700 metros de altitud conocida como el balcón de la Axarquía y de la Costa del Sol. Te estás imaginando las fotografías que harás desde tu móvil, ¿no?
Pues además de fotos te llevarás historias, tradiciones y curiosidades sobre este pueblo blanco, que te contaremos durante la visita cultural por sus calles. Cuando terminemos nos iremos a la furgoneta a hacer un ecopicnic con bebidas y productos locales mientras comentamos la experiencia de todos. Antes de que acabe el día (o al día siguiente a más tardar), además, te enviaremos las fotos y vídeos que hayamos hecho con nuestra GoPro, para que te lleves algo más que un bonito recuerdo.
Lo que dicen de la vía ferrata de Comares
Los que ya la han probado dicen esto:
Lo que necesitamos de ti para esta vía ferrata
Es muy fácil, pero necesario:
Tienes que estar mínimamente en forma
Pues aunque es una experiencia de dificultad baja-media sí que conviene que te muevas con cierta agilidad.
Tienes que traer ropa cómoda
Y calzado deportivo o de montaña.
Si prefieres traerte tu propia comida y bebida para el ecopicnic final
Te lo guardaremos todo en la furgoneta.
Cartera, móvil, llaves… te guardaremos todo lo que necesites en la furgoneta
Para que no te preocupes de que se moje durante la vía ferrata.
¿Usas gafas?
Tráete mejor las lentillas
Y si no puedes/tienes, una cuerdecita para llevar las gafas atadas en todo momento y no perderlas.
Debes elegir y estar en algún punto de encuentro a la hora indicada.
Nuestros puntos de encuentro son:
Lo que también incluye la experiencia pero es menos bonito para ponerlo arriba


Permiso de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
Para hacer estas vías ferratas hace falta un permiso especial. Vamos, que no puede hacerlas cualquiera así como así. Pues nosotros lo tenemos 😉
Seguro de responsabilidad civil y de accidentes
Hay que tenerlo, por obligación; no es que dudemos de tu destreza haciendo travesías verticales o cruzando puentes. Bueno, pues también lo incluimos.


Por qué reservar esta experiencia desde esta web
Mejor precio garantizado
No lo vas a ver más barato en ningún otro sitio. Es nuestra experiencia, recuerda 😉
Cancelación flexible
Recupera tu dinero si pasa algo (¡esperemos que no!) y no puedes venir al final.
Gestión directa
De cuaaalquier cosa relacionada con tu reserva. Nosotros te ayudamos.
¿Esta experiencia es para ti?
¡Seguramente! Solemos recibir todo tipo de aventureros:


Grupos de amigos


Familias


Parejas


Aventureros en solitario
Pero lo que marca si es para ti o no es esto:
Sí lo es si…
- Te van las emociones fuertes en plena naturaleza.
- Estás mínimamente en forma.
- Tienes 12 años o más.
- Buscas una forma alternativa de conocer y disfrutar del destino al que viajas
Y no lo es si…
- Tienes muuuucho vértigo.
- No te gusta el ecoturismo ni la naturaleza.
- No disfrutas de los grupos reducidos.
- No cuidas de los lugares que visitas.
Y si te gusta, ¿qué tienes que hacer?
Es un proceso muy sencillo:
Haces clic en el botón y completas tu reserva
(fechas, datos personales y pago de 45€/persona).
Te la confirmamos inmediatamente con un email
Y te enviamos la información de lo que tienes que traer, la hora, el punto de encuentro, etc.
Nos vemos en el punto de encuentro
Y vamos en la furgoneta al punto de inicio.
Disfrutamos todos como niños
de la experiencia que te hemos contado arriba.
Te devolvemos
al punto de encuentro elegido.
Te enviamos un enlace con las fotos y vídeos
Que esta aventura vas a querer recordarla.
Pues sí que es fácil...


¿Quién está detrás de todo esto?
Fernanda y David al micrófono
Nos encaaaanta nuestro trabajo. ¿Disfrutar de esta rica geografía de forma divertida y enseñársela al que quiera hacer turismo de forma diferente, más sostenible y responsable? ¡Nos apuntamos!
Lo que dicen de la vía ferrata de Comares
Los que ya la han probado dicen esto:
Preguntas frecuentes, que las hay
No, pero sí físicamente bien preparado. Has de estar «en forma», a secas.
No es necesario. En los puntos más sensibles, además, te ayudaremos, porque somos guías expertos en gestión del riesgo.
Las dos vías ferratas tienen varias opciones de adaptación. Elegiremos la más adecuada para tu nivel, no te preocupes.
Ropa cómoda para hacer la vía ferrata, calzado adecuado y solo si quieres porque viene incluida, comida y bebida para cuando hagamos el ecopicnic. Te recomendamos especialmente lo de la bebida, pues nosotros te daremos una botellita de medio litro que además es de plástico. Resumiendo: si te puedes traer tú tu propia bebida, muchísimo mejor (y si es en un envase sostenible, peeeerfecto).
No, tendrás que llegar al punto de encuentro que elijas a la hora indicada. Es la estación de autobuses de Nerja a las 09:00h, en Vélez-Málaga a las 09:20h o ya en el parking de Comares a las 10:00h.
Solo organizamos esta experiencia los martes y jueves de septiembre a mayo.
Sí, de unas 7 personas más o menos. Y si somos más de 8 llevamos a dos guías. Nos gusta «hacer grupo» y conocer a nuestros aventureros, y eso con mucha gente es imposible. También existe la opción de que la experiencia sea totalmente privada; tan solo tienes que pedírnoslo.
Si nos avisas con 5 días de antelación o más, sí: el importe íntegro. Y si es debido a una causa médica, si nos das el justificante te devolveremos el dinero aunque no nos avises con ese plazo de 5 días.
Poooor supuesto. Te hacemos un vale regalo con ella, para que sorprendas a quien quieras.
¡Lo tenemos! Ahora ya solo faltas tú: ¿te vienes de vía ferrata a Comares?